Multiuso universal para mantenimiento en indústria alimentaria (H-1).

En la industria alimentaria, uno de los mayores retos es mantener la seguridad e inocuidad de los alimentos sin comprometer la productividad. Las líneas de procesado y envasado están expuestas a condiciones que pueden afectar la calidad del producto final: humedad, polvo, variaciones de temperatura, ambientes agresivos y, en muchos casos, el riesgo de que los lubricantes entren en contacto directo con los alimentos.
Por este motivo, es fundamental contar con soluciones que garanticen la lubricación adecuada sin interrumpir la producción, que resistan las condiciones extremas y que aporten seguridad en cada fase del proceso. Desde evitar la oxidación de cuchillas hasta reducir desgastes en cadenas o alargar la vida de los rodamientos, cada punto crítico necesita un producto capaz de proteger las máquinas, asegurar la continuidad del trabajo y cumplir con los estándares de calidad más exigentes.
Contar con una estrategia de lubricación bien definida permite mejorar la productividad, reducir costes de mantenimiento y alargar la vida útil de los equipos, lo que se traduce en una mayor rentabilidad operativa. Para ello, es indispensable utilizar lubricantes grado alimenticio (H1, K2, A1, 3H), incoloros, inodoros y atóxicos, especialmente formulados para entornos donde puede existir contacto incidental con alimentos.
En procesos de corte de carne, verduras o panificación, las cuchillas tienden a oxidarse si no se lubrican. Sin embargo, aplicar lubricantes convencionales implica parar la producción y asumir el riesgo de contaminación del alimento.
En zonas de procesado seco (harinas, azúcares, pan rallado, etc.), el polvo se adhiere a las cadenas transportadoras y guías. Esto genera atascos, sobrecarga de motores y un desgaste prematuro de piezas móviles.
En líneas de lavado o procesado húmedo, el agua penetra en reductores y cajas de engranajes. Esto degrada el aceite, provoca oxidación interna y fallos mecánicos que derivan en reparaciones costosas.
Los rodamientos en hornos, congeladores o lavadoras industriales trabajan con temperaturas muy altas, bajas extremas o presencia constante de humedad. Estas condiciones reducen drásticamente su vida útil y generan frecuentes paradas no planificadas.
En equipos de envasado o maquinaria con pequeños rodamientos y guías delicadas, la aplicación excesiva de lubricante puede generar residuos que contaminan el área de trabajo y comprometen el producto final.
Lunes - Viernes: 8:00 - 13:00 & 15:00 - 18:00
Sábados & Domingos: Cerrado
Contacta con nosotros y diseñaremos la solución que mejor se adapte a tus necesidades.
Mándanos tu CV y forma parte del equipo KRIPTON